Gustavo Socorro homenajea al bailarín Gelu Barbu con un documental

El 13º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves, dentro de su Sección Especial del Foro Canario, el estreno del esperado largometraje documental “Arte en el exilio”, dirigido por Gustavo Socorro y centrado en la figura del mítico bailarín Gelu Barbu.
La proyección, celebrada en los Multicines Monopol, reunió a un multitudinario público, y contó con la presencia del propio Barbu, acompañado por sus bailarines solistas Wendy Artiles y Miguel Montañez, así como del director Gustavo Socorro. La presentación oficial corrió a cargo del director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Claudio Utrera, quien elogió el trabajo de Socorro, destacando su sensibilidad, rigor y valor documental.
Un legado de danza y exilio
De origen rumano, Gelu Barbu se formó en la escuela Vaganova de Leningrado junto a figuras como Rudolf Nureyev y Mijaíl Barýshnikov. Tras una brillante carrera como primer bailarín del Ballet de la Ópera de Bucarest y presentaciones en Núremberg, Oslo y Múnich, la represión de la dictadura comunista lo llevó al exilio. Recaló en Gran Canaria hace más de 45 años, donde se convirtió en uno de los grandes referentes de la danza clásica en las islas, dedicándose a la enseñanza y la coreografía.
Una biografía filmada con alma
“Arte en el exilio” recorre durante 65 minutos los momentos clave de la vida de Barbu a través de un relato íntimo y visualmente cuidado. El documental, que ha requerido dos años de investigación y rodaje, incluye testimonios de personalidades como el coreógrafo Víctor Ullate, el director escénico Jaime Azpilicueta, y el compositor Juan José Falcón Sanabria, entre otros.
Producido por Atlasley Films, el film ha sido rodado en Gran Canaria, Alemania, Noruega y Rumanía, con la colaboración de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria.
Una obra necesaria
El propio Gelu Barbu se mostró profundamente emocionado al intervenir tras la proyección: “Esta película ha significado mucho para mí. Gustavo ha logrado convertir mi vida en un documento artístico. Le estaré eternamente agradecido”. El director canario Gustavo Socorro, por su parte, señaló que “esta obra es un homenaje a los grandes artistas silenciados por el exilio y a la capacidad del arte de reinventarse incluso en la adversidad”.

Ficha técnica
- Título: Arte en el exilio
- Dirección y guion: Gustavo Socorro
- Duración: 65 minutos
- Producción: Atlasley Films
- Protagonista: Gelu Barbu
- Participan: Víctor Ullate, Jaime Azpilicueta, J.J. Falcón Sanabria, Guillermo García-Alcalde, Wendy Artiles, Miguel Montañéz, Heather Robertson, Óscar Millares, Juan Cambreleng, Ana Socorro, Elisabeth Mateo o Iván Barreto
- Rodaje: Gran Canaria, Rumanía, Noruega, Alemania
- Apoyos: Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria
- Estreno oficial: 13º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y Televisión Canaria