‘El Corredera’ regresa a las librerías 20 años después de su primera edición. Hoy en el suplemento Dominical de los periódicos LA PROVINCIA y EL DÍA

‘El Corredera’ de Gustavo Socorro regresa a librerías con nueva edición nacional y ampliada

Portada del libro "El Corredera" de Gustavo Socorro, publicado por Atlasley Editorial
El Corredera, aquel fugitivo de leyenda – Edición especial con prólogo de Jerónimo Saavedra

La aclamada obra ‘El Corredera, aquel fugitivo de leyenda’, escrita por Gustavo Socorro y editada por Atlasley Ediciones, regresa este mes de noviembre a las librerías de toda España. Considerada una de las investigaciones literarias más exhaustivas y valientes sobre la posguerra en Canarias, la obra desvela los episodios más oscuros y silenciados en torno a Juan García Suárez, ‘El Corredera’, uno de los fugitivos más célebres de la historia reciente del archipiélago.

Esta nueva edición ampliada ofrece una cuidada revisión con documentos inéditos, fotografías, testimonios directos y el acceso sin precedentes al Consejo de Guerra Sumarísimo que condenó a Juan García. Tras 22 años de fuga, el Corredera fue ejecutado a garrote vil en 1959, convirtiéndose en símbolo de la lucha antifranquista en Canarias y España.

La investigación, fruto de más de cuatro décadas de trabajo riguroso, comenzó cuando Gustavo Socorro apenas tenía 16 años, accediendo por primera vez a los 1.700 folios del sumario judicial, cuya transcripción le llevó meses de dedicación. Esta hazaña periodística llevó a Socorro a protagonizar un sonado reportaje en el programa de Mercedes Milá, alcanzando más de 14 millones de espectadores, convirtiendo a este libro en best seller en Canarias desde su primera edición en 1999.

Revelaciones inéditas y voces esenciales de la historia reciente

Con prólogo de Jerónimo Saavedra, el libro recupera, desde una óptica objetiva y sin mitificaciones, entrevistas clave con protagonistas como Francisco García Suárez (hermano de Juan García), Marcelino Camacho, Antonio Cubillo, Fernando Sagaseta, Paul Preston o Pedro Lezcano, entre otros juristas, forenses e historiadores. Destaca, además, el inédito Romance del Corredera de Pedro Lezcano y la reconstrucción detallada de la represión franquista en Canarias, a través de testimonios silenciados y documentos reservados.

Un legado literario y cinematográfico

‘El Corredera’ ha compartido espacio en las listas de éxitos con autores como Noah Gordon, Isabel Allende, Arturo Pérez Reverte o Günter Grass, consolidándose como una obra de referencia en la narrativa histórica española. Socorro, abogado, historiador y cineasta, compagina su labor profesional al frente de Dougan Abogados con la dirección de Atlasley Films, productora de cine, televisión y literatura con impacto internacional.

Atlasley Ediciones apuesta nuevamente por esta obra como parte de su línea editorial comprometida con la memoria histórica, el periodismo de investigación y el documental de denuncia social y política, manteniendo el compromiso de ofrecer trabajos documentados, rigurosos y de gran impacto cultural.

La reedición de ‘El Corredera, aquel fugitivo de leyenda’ pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la pena de muerte, la represión y la dignidad de las víctimas de la dictadura franquista, abriendo un espacio de reflexión imprescindible para las nuevas generaciones.

Portada de El Corredera, libro de Gustavo Socorro, en especiales de los diarios La Provincia y El Día por su nueva edición nacional
El Corredera de Gustavo Socorro protagoniza especiales en La Provincia y El Día con motivo de su nueva edición nacional