La nueva producción de Gustavo Socorro se adentrará en la historia de la Unión Deportiva Las Palmas

‘Tardes de Gloria’, el documental de Gustavo Socorro, traza un retrato emocional y social de la UD Las Palmas

Brazalete de capitán de la Unión Deportiva Las Palmas en el documental 'Tardes de Gloria' dirigido por Gustavo Socorro
Fotograma del documental 'Tardes de Gloria' de Gustavo Socorro, con la bandera de la Unión Deportiva Las Palmas

La película documental ‘Tardes de Gloria’, dirigida por Gustavo Socorro y producida por Atlasley Films, propone un viaje apasionante por la historia, la afición y la esencia de la Unión Deportiva Las Palmas, mostrando el universo social y deportivo que ha acompañado al emblemático club canario durante décadas.

Más allá de relatar los hitos deportivos, Socorro destaca que el objetivo de este documental es “enraizar el sentimiento y la vinculación indeleble entre el equipo y toda Canarias”, consolidando a la UD Las Palmas como uno de los clubes más queridos y respetados del fútbol español.

Un homenaje a la afición y a la memoria colectiva

La fidelidad y pasión de la afición amarilla han sido una de las fortalezas más sólidas en la historia del club, motivo por el que ‘Tardes de Gloria’ dedica un espacio muy especial a rendir homenaje a sus seguidores.

La producción no solo ha cautivado en Canarias, sino que ha traspasado fronteras gracias a su distribución internacional, que incluye festivales de cine y plataformas de televisión, llevando así la historia de la UD Las Palmas y el encanto de Gran Canaria a públicos de todo el mundo.

Protagonistas de lujo

El documental reúne testimonios únicos de jugadores históricos como Germán Dévora, Juan Carlos Valerón, Miguel Ángel Brindisi, Quique Wolff y Koke Contreras, así como del capitán actual, Jonathan Viera. Además, han participado ex directivos, expresidentes como Germán Suárez y José Aguilar, y el actual presidente, Miguel Ángel Ramírez.

Figuras nacionales del fútbol español como Vicente del Bosque, Alfredo Relaño, Paco González y Paco García Caridad también enriquecen el relato, aportando su visión sobre la influencia social y deportiva del club canario.

Uno de los testimonios más destacados es el del magistrado Juan José Cobo Plana, protagonista del proceso concursal que permitió la salvación económica de la entidad, recordando una de las etapas más difíciles de la historia amarilla.

Rodaje internacional y apoyo institucional

‘Tardes de Gloria’ ha sido rodada en localizaciones clave como Gran Canaria, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Santiago de Chile y Londres, reflejando la universalidad del sentimiento amarillo.

El documental ha contado con el respaldo de la Unión Deportiva Las Palmas, así como el apoyo de patrocinadores como AHEMON-PEPSI, HPS, Fundación Ralons, Arehucas, V Energy y Maspalomas Costa Canaria. Además, el Cabildo de Gran Canaria ha participado a través del Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo.

Gustavo Socorro y Atlasley Films: cine desde Canarias al mundo

El cineasta y abogado Gustavo Socorro continúa consolidando su prestigiosa trayectoria en el ámbito audiovisual con proyectos de gran proyección internacional. En su filmografía destacan títulos como “El Vaho en el espejo”, “El Corredera” o la serie documental “El Rubio. Caso Cerrado”. Con ‘Tardes de Gloria’, realizado desde Atlasley Films, reafirma su compromiso con la memoria colectiva y la cultura canaria, contribuyendo a que la historia de la UD Las Palmas sea compartida y valorada en todos los rincones del planeta.